No me malentiendan, no niego que el usar un certificado de seguridad para poder emplear https no sea bueno. Lo que quiero decir es que para los menos entendidos el que un navegador te diga que el sitio es seguro solo por usar https les hace pensar que están protegidos… Leer más »
WordPress es muy popular hoy en día para hacer todo tipo de sitios no solo blogs como se hacía antes. Con esta nueva versión (5.2), el equipo que desarrollo de WordPress ha realizado varias mejoras en la seguridad y una en particular es el modo de recuperación. Antes cuando fallaba… Leer más »
Los proveedores de nombres de dominios se denominan Registrars. Un Registrar te debe permitir transferir tu nombre de dominio siempre y cuando: a) El dominio esté vigente. En ocasiones se requiere que el dominio esté vigente por al menos unos 10 días naturales o más ya que es el tiempo… Leer más »
Título del correo: “[email protected] ha sido hackeado! ¡Cambie su contraseña inmediatamente!” Muchísimos usuarios de correo están recibiendo este tipo de mensajes de “extorsión” que aparentan provenir de su propia cuenta de correo y en ellos les exigen una cantidad para no divulgar a sus contactos un supuesto vídeo de ellos viendo… Leer más »
Para poder utilizar Cloudflare a fin de asignar un SSL virtual a tu dominio, necesitas primero crear una cuenta en este proveedor: https://dash.cloudflare.com/sign-up Ya que tienes una cuenta y has ingresado necesitas añadir el dominio de tu sitio web. Paso 1. Da clic en “Add a Site” Una vez que añades… Leer más »
Recientemente Google y su equipo han decidido que las versiones recientes del navegador web Google Chrome muestren como “no seguros” los sitios que no pueden utilizar el protocolo https en su dirección web (URL). Esto ocurre porque no hay un certificado de seguridad (SSL) asociado al web hosting de ese… Leer más »
A veces sucede que nos desarrollan o nosotros mismos hacemos un sitio en WordPress y no lo actualizamos. Es más nos acordamos de el solo cuando nos avisa alguien que nos lo han hackeado. Te preguntarás ¿Y ahora que hago? Lo primero que debemos pensar es: ¿Tengo algún respaldo? Por… Leer más »
Muchas veces ocurre que queremos un dominio que ya está registrado o que lo hemos perdido y tenemos que esperar a que quede libre. En el caso de los dominios de México que tienen costo (.com.mx, .net.mx, .org.mx y .mx) tienen ciertos periodos que son definidos por las políticas de… Leer más »
Hay un servicio para consultar los datos de contacto que tiene asignado un dominio, este se llama Whois. No importando que extensión (.com, .net, .mx, etcétera) tenga un dominio, siempre va a tener contactos asignados ya que estos serán los autorizados para ciertas tareas y que podrán recibir cierta información…. Leer más »
Es muy común que cuando necesitamos un nombre de dominio recurrimos a un conocido o recomendado que “entiende” de esas cosas ya que nosotros no. Muchas veces es un freelance que simplemente contrata y pone las cosas a su nombre con lo cual tu no tienes ningún derecho ante el proveedor…. Leer más »